Segunda opinión
Anker®

TELÉFONOS

(33) 13 06 77 01

NUESTROS ESPECIALISTAS

Somos un equipo de profesionales altamente especializados en el área oncológica, expertos en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Nos preparamos constantemente, capacitando a nuestro personal mediante métodos vanguardistas en la lucha contra el cáncer, desde nuestras herramientas tecnológicas hasta el trato con nuestros pacientes.

DIRECTORIO

Dr. Juan Antonio Olguín Erickson

Dirección general/Oncología Médica/Radioterapia.

Carrera de Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara. Egresado en 1973.

Ver más

Dr. Lido J Manuel Gómez González

Oncólogo médico

Ver más

Dra. Celebrity Citlalli Lopez Arciga

Especialidad: Medicina Interna.

Sub-especialidad: Oncología Médica.

Ver más

Dr Eduardo Sotelo Anaya

Cirugía oncológica

Especialidad en cirugía general egresado de la Universidad de Guadalajara. Certificado por el CMCG y, sub especialidad en cirugía oncológica egresado de la Universidad de Guadalajara. Certificado por el CMO.

Ver más

Dr. José Rogelio González Ramírez Benfield

Oncología Medica

Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara. 2005.

Ver más

Dr. Víctor Manuel Correa Santillán

Cirugía Oncológica y HepatoPancreatoBiliar

Especialidad en Cirugía General Certificado por el CMCG. Subespecialidad en Cirugía Oncológica, Certificado por el CMO. Máster en Cirugía Hepatobiliar por el Instituto Henri Bismuth, Villejuif. Francia. Diploma Universitario, Universidad de París.

Ver más

Dr. Juan Manuel Aguirre Ambriz

Cirugía oncológica

Ver más

Dr. Florita Valle Centeno

Ginecóloga- Obstetricia y Colposcopía

Ver más

Maria de Jesus Quintero

Maestra en Nutrición Clínica

Ver más

EQUIPO ADMINISTRATIVO

Personal caracterizado por su eficiencia y dinamismo, listo para atender a nuestros pacientes y resolver cualquiera de tus dudas.

Ing. Antonio Olguín Hernández

Dirección General Administrativa.

EQUIPO OPERATIVO

Experiencia al servicio de nuestros pacientes, complementada por la atención y el servicio más cálido del sector médico.

Lic. Karla González

Seguros médicos

Blanca Angelica Jiménez Ahumada

Administradora

Alma Delia Gómez Sahagun

Administración

PQFB. Antonio Bermúdez Lara

Farmacia

Dra. Luisa Fernanda Chica Olarte

Médico de enlace

Ana Carolina Herrera Ortega

Jefa de enfermería

Priscila Pita Vázquez

Enfermera

Lucero Alondra Anguiano Fausto

Enfermera

Jorge Antonio Jiménez Ahumada

Mensajería

Rodrigo Andrade Rivera

Mantenimiento

Dr. Juan Antonio Olguín Erikson

Cirugía Oncológica


Tels: 33-13067701 y 2077045

Tel celular: 3338094336

e-mail: jaoerickson@hotmail.com

Domicilio de atención en Radioterapia: Clínica de Radioterapia de Occidente: Av Patria 2073 Col Agraria, Guadalajara CP 44667, Tel: 33 38172090

Tel: 33 38172090

Domicilio de Atención y Administración de Quimioterapia-Inmunoterapia (anticuerpos monoclonales) ANKER Oncología Global Especializada - Juan Palomar y Arias 530 Col Monraz, Guadalajara CP 45040.

Hospitales donde atiende pacientes oncológicos actualmente: Hospital San Javier, Hospital México-Americano, Hospital Angeles del Carmen, MAC-Bernardette.

RFC: OUEJ-490212-534

CURP: OUEJ490212HJCLRNO4

Cédula de Profesiones: No. 485576,
6 de febrero de 1978

Registro: SSA 61717

Cédula de especialista en Oncologia: (DGP-SEP) AECM 23045

Cédula Especialista en Radioterapia : (DGP-SEP) AECM-24321

Consejo Mex. de Radioterapia S.C.: No. 063

Educación Pregrado

Carrera de Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara. Egresado en 1973. Expedición de Título el 27 de Julio de 197. Internado Rotatorio Hospital Civil de Guadalajara. Examen de Capacitación Profesional los días 17 a 26 de Julio de 1975 con calificación de 97 y 99.4 (teórico y práctico). Acto de Graduación el 27 de Octubre de 1975.

Educación de Postgrado (Especialidad) :

Residencia Rotatoria en el Hospital Civil de Guadalajara 1975-1976.
Residente en Oncología Médica y Radioterapia en el Hospital Civil de Guadalajara del 1º.
Marzo de 1976 al 28 de febrero de 1979 Escuela de Postgraduados Universidad de Guadalajara.
Diploma en Oncología, 22 febrero 1979.
Registrado del Diploma fojas 24, No. 72 del libro No. 2, 22 de febrero de 1979 firma del Secretario de la Escuela de Graduados, Dr. Víctor Manuel Ruiz Godoy.
Hospital Civil de Guadalajara. Diploma de Oncología Médica y Radioterapia con fecha del 28 de febrero de 1979.

Cédula de Especialista en Radioterapia (DGP-SEP) AECM-24321

Cédula de Especialista en Oncología (DGP-SEP) AECM-230

Certificaciones

Consejo de Radioterapia A.C. Certificación por el Consejo Mexicano de Radioterapia A.C,con fecha del 26 de Noviembre 1988, cubriendo el período de 1988 a 1993. No. 063 del libro de Actas.

  • Re-Certificación con fecha del 26 de Noviembre de 1993, por el período de 1993 a 1998. No. 063 del libro de Actas.
  • Certificación con fecha del 26 de Noviembre de 1998 por el período de 1998 a 2003. No. 063 del libro de Actas.
  • Re-Certificación del CMR, con fecha del 26 de Noviembre de 2003, por el período de 2003 a 2008.
  • Re-Certificación 2009-2013.
  • Re-Certificación 2013-2018.

Experiencia laboral institucional.

Consultante en Oncología en el Hospital General de Occidente SA, de 1979 a 1985.
Médico Suplente en Oncología Médica y Radioterapia en el Hospital de Especialidades del Centro Médico de Occidente IMSS de 1979 a 1985.
Experiencia por éste período en el tratamiento de pacientes con Acelerador Lineal Siemens modelo Mevatron con energía dual de Rayos X y electrones, con energías de 6, 10 MV y MeV. Catherin (perlas de Cobalto 60) para Braquiterapia en Cáncer ginecológico.
Médico Base en el Servicio de Oncología del Centro Médico de Occidente IMSS de 1985 a 1994 Particular.
Médico Consultante en la Unidad de Cancerología Dr Carlos Ramírez García de 1979 a 1985.
Médico Consultante en Oncología en la Unidad de Radioterapia, Dr Luis Bayardo Moreno 1985 a 1990.
Médico Oncólogo y Radioterapeuta, dueño y permisionario de la Unidad de Cobalto de Justo Sierra 2227-6 en Fto. Ladrón de Guevara, Guadalajara, CP 44600, tel 33-363008030,de 1990 a 2004.
Médico Asociado a Braquiterapia Ginecológica en Hospital México Americano de 1990 a 2005 (Cesio-137, carga diferida, baja tasa de dosis).
Médico Asociado en Oncología Privada Integral (Onkos) de Juan Palomar y Arias 530, Consultante en Radioterapia de 1992 a la fecha.
Médico Asociado al Hospital San Javier , Unidad de Acelerador Lineal 6 MV de 1992 a 2009, Acelerador Lineal Elekta modelo Synergy, dual 3D de 2007 a la fecha.
Médico Oncólogo y Radioterapeuta. Usuario de la Unidad de Cobalto Dr Luis Bayardo Moreno del 2005 a 2008 Director Médico de la Clínica de Radioterapia de Occidente de 2007 a la fecha.

Experiencia en 3D e IMRT.

Director Médico de Anker – Oncologia Global Especializada a partir del 01-01-2017.

Experiencia en administración de Quimioterapia antineoplásica e Inmunoterapia (anticuerpos monoclonales desde 1979 y 1997, respectivamente, hasta la fecha.

Experiencia con el uso de Acelerador Lineal

  1. Hospital de Especialidades Centro Médico de Occidente. Equipo Siemens - Mevatron, energía dual de 10 y 15 MV, de 1979 a 1985.
  2. Hospital San Javier. Acelerador Lineal Varian 6 MV de 1994 a la fecha.
  3. Cursos de Introducción al Uso del Acelerador Lineal, impartido por Medical Systems For attending Varian Clinac 6X. Primer Curso del 6 de abril al 7 de abril de 1995 y el Segundo Curso de Varian Clinac 6X operations 18 hrs. October 4, 1999 to October 6, 1999. Hospital San Javier, Guadalajara.
  4. Cursos de Introducción al Uso del Acelerador Lineal, impartido por Medical Systems For attending Varian Clinac 6X. Primer Curso del 6 de abril al 7 de abril de 1995 y el Segundo Curso de Varian Clinac 6X operations 18 hrs. October 4, 1999 to October 6, 1999. Hospital San Javier, Guadalajara.
  5. Clínica de Radioterapia de Occidente.Acelerador Varian 1800C, tratamientos 2D y 3D Conformacionales. Adiestramiento para IMRT e IGRT.

Experiencia en Quimioterapia

  1. Oncología Médica – Quimioterapia en Hospital General de Occidente de 1979 a 1985. 2. Médico de Base en Oncología Médica en el Hospital de Especialidades IMSS de 1985 a 1992.
  2. Quimioterapia y anticuerpos monoclonales Ambulatoria en Unidad Onkos (Oncología Privada) desde 1992 a 2016.
  3. Quimioterapia y anticuerpos en Anker (Oncología Global Especializada) desde Enero 2017 a la fecha.
  4. Aplicación de Quimioterapia-inmunoterapia en Hospital Angeles del Carmen, Hospital México-Americano y en MAC-Bernardette.

Profesor

Instructor en Histología y Embriología, Facultad de Medicina U de G. en 1969.
Instructor en Patología en 1970-1971.Facultad de Medicina U de G.
Profesor extraordinario en Diagnóstico Físico, Propedéutica y Semiología Facultad de Medicina U de G.1973-1976.
Profesor en el Curso de Oncología, Facultad de Medicina U. de Guadalajara en 1978 a 1979 (un semestre)
Profesor de Curso de Especialización en Cirugía. Hospital General de Occidente S.S. Profesor en Cursos de Postgrado en Cirugía General y Medicina Interna con temas oncológicos en el Hospital de Especialidades CMO IMSS 1979-1994.
Profesor extraordinario del Módulo de Oncología en la Facultad de Medicina de la U de G.
Departamento de Clínicas Médicas de 2003 a la fecha. Múltiples cursos en las Sociedades Médicas de Cancerología de Guadalajara y en el Capítulo Jalisco de la Sociedad Mexicana de Oncología 1985 a la fecha.
Profesor en Cursos de Seguridad Radiológica

Asistencia a Congresos Nacionales e Internacionales relacionados con Oncología, Quimioterapia y Radioterapia.

a) Nacionales Asistencia a Congresos de Sociedad Mexicana de Radioterapia (SOMERA) cada 2 Años, desde 1985 a 2017 Asistencia de Congresos de la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos desde 1985 a 2017 Asistencia a Congresos del Instituto Nacional de Cancerología, cada año desde 1990 a 2017 Asistencia a Las Jornadas de la Sociedad de Cancerología,cada 2 años, desde 1994-2008.
b) Asistencia a Congresos Internacionales American Society Clinical (ASCO) Oncology desde 1985 a 2016 Asistencia a Congresos Internacionales de la American Society of Therapeutic Radiation Oncology (ASTRO) desde 1990 a 2017 Asistencia a la Conferencia Internacional de Cáncer Pulmonar,en Seúl Corea del Sur, 2007 Asistencia a ICHNO (International Conference Head and Neck Cancer Oncology, Barcelona España, Feb 26-28, 2009 Asistencia a la Reunión Internacional de Perspectives Experts Gastrointestinal Cancer en Lisboa, Portugal, 7 y 8 de marzo 2009 Asistencia a : Breast Cancer Symposium en San Antonio, cada año en Diciembre, desde 1998 a 2010. Asistencia a el Congreso Internacional de Terapias Biológicas 2009-2015.

Cursos Relacionados con Radioterapia

Simposio en Radioterapia Clínica. 18 de Febrero del 2005, Puerto Vallarta,Jal. Hospital San Javier, Puerto Vallarta.
Curso Internacional de Radiocirugía con Gamma Knife del 5 de Mayo al 7 de Mayo del 2005 7º.
Curso de Educación Continua de la Sociedad de Física Médica de Nuevo León. Determinación y tratamiento de volúmenes blanco en Radioterapia: aplicación de las Nuevas Tecnologías (IMRT,IGRT). 12 al 14 de Diciembre del 2005, Escuela de Medicina Monterrey Nuevo León. 8º Curso de la Soc. de Física de Nuevo León. Comisionamiento de equipos de Radioterapia Dic 2007 Entrenamiento en Técnicas Novedosas de Radioterapia IMRT,1 semana, Junio 2007 en Miami Florida USA. 21th Century Oncology., Radiobiology. Toronto, Ontario,Canadá- una semana. 2013 Refresher Course in Radiation Therapy, ASTRO, 7-9 de Abril 2017.

Cursos de protección radiológica asistente.

Curso de protección Radiológica a personal Ocupacionalmente Expuesto.
Reconocido por la CNSNS e IMSS Jalisco del 6 al 10-08 -1990. Curso Monográfico de Seguridad Radiológica en Radioterapia CNSNS No. AOO 212/1542/92.21 de Septiembre a2 de Octubre 1992. IMSS. 1er Curso de Radiación Ionizante y Seguridad Radiológica, Hospital San Javier del 30 de Agosto al 2 de Septiembre de 1995. CNSNS No. AOO.212/1598/95. Curso de Seguridad Radiológica en el Uso de Radiaciones Ionizantes en Medicina e Industria. Guadalajara. 7 al 9 de Abril de 1997. Sociedad Mexicana de Seguridad Radiológica A.C. autorización CNSNS AOO.212/0661/97.
1er Curso Regional de Seguridad Radiológica en Medicina Diagnóstica y Terapeútica. Colima. AOO 212/0718/98 Enseñanza Hospital San Javier SOMERA y COMQJ del 11 al 14 de marzo de 1998. Curso de Radiobiología – Escuela de Postgraduados U de G, 1978, en el que se Incluyó Protección Radiológica. Radiobiología para Físicos y Médicos, ALFIM, Hospital de Oncología Centro Médico Nacional IMSS del 16 de Noviembre al 20 de Noviembre (40 horas), impartido por el Prof Francés Christophe Hennequin. Avalado por el Fis. Enrique Gaona Presidente de ALFIM. Curso de Protección Radiológica en Aceleradores Lineales 2007 Clínica de Radioterapia de Occidente, 2007.(20 horas).
Curso de Protección Radiológica en Aceleradores Lineales 2008 Clínica de Radioterapia de Occidente, 2008 (20 horas) y cada mes a partir de 2008 a la fecha.

Profesor Postgrado.

1er Curso de Radiación Ionizante y de Seguridad Radiológica. Hospital San Javier, Soc. Mexicana de Radioterapeutas, SMEO capítulo Jalisco y Colegio de Oncología Médico-Quirúrgica de Jalisco. Profesor Adjunto. Registro CNSNS Expediente No. AOO.212/1598/95 Curso de Actualización en Seguridad, Protección Radiológica,Control de Calidad en Diagnóstico Médico con Rayos X,31 de Marzo 2000 AUTORIZACIÓN CNSNS No. AOO.212/4446/2001 14-12-2001, para impartir el Curso de Seguridad Radiológica e Curso de Protección Radiológica. Hospital de Especialidades IMSS Centro Médico Nacional de día 26 de Agosto del 2005.

Profesor Postgrado

Nuevas Terapias Dirigidas en Cáncer del Colon. Sociedad de Cancerología de Guadalajara A.C. 29 de Julio del 2005. Guadalajara, Jal. Vanguardia en las Terapias de Blanco Molecular en Oncología. Sociedad Mexicana de Oncología A.C. 11 de Agosto 2005 – Guadalajara Manejo Actual del Cáncer de Colon. Sociedad de Cancerología de Guadalajara A.C. y Colegio de Oncología Médica Quirúrgica de Jalisco. 26 de Agosto del 2006. Guadalajara, Jalisco.

Sociedades Médicas Estatales

Sociedad de Cancerología de Guadalajara Colegio de Oncología Médico-quirúrgica de Jalisco.

Nacionales

Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos (SMEO) Miembro activo Sociedad Mexicana de Radioterapia (SOMERA), miembro activo Sociedad Mexicana de Mastología, miembro activo.

Internacionales

American Association for the Advancement of Science, 11th Feb 2002 American Society Clinical Oncology (ASCO,) desde 1990 American Society Therapeutic Radiology and Oncology (ASTRO) hasta la fecha.

Dr. Lido J Manuel Gómez González

Oncólogo médico.


ESCOLARIDAD

PREGRADO:

Centro educativo Koala AC 1994-2001 (Escuela bilingüe mediante la Lic. Gina Zohn Muldoon)
Colegio Inglés Hidalgo 2001-2004 (escuela bilingüe incorporada a la Unión de estudiantes de la Universidad de Cambridge)
Preparatoria No 10 Universidad de Guadalajara 2004-2007

LICENCIATURA:

  • - Licenciatura de Médico Cirujano y Partero generación 2008A-2012A por la Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. (Promedio de la licenciatura 90)
  • - Modalidad de titulación: Examen teórico-práctico aprobado con puntaje de 83.3
  • - Servicio Social en el servicio de Neurología Clínica con sede en el Benemérito Hospital Civil Fray Antonio alcalde (servicio avalado por incluir al Dr. José Luis Ruiz Sandoval como centro de investigación SNI 3)
  • - TOEFL aprobado en 2013.

POSTGRADO:

  • - Adiestramiento de 3 años en la especialidad de Medicina Interna con sede en Benemérito Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (2013-2016) con kárdex parcial de 100.
  • - Subespecialidad médica en Oncología Médica en Benemérito Hospital Civil Fray Antonio Alcalde generación 2016-2019 con promedio de 91.72.
  • - Jefe de residentes de Oncología Médica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde (2018-2019).

CURSOS Y CONGRESOS REALIZADOS:

  • - Asistencia a congreso “Genitourinary Cancers Symposium”, dirigido por ASCO (American Society of Clinical Oncology) febrero 11-13, 2021.
  • - Asistencia a congreso ASCO (American Society of Clinical Oncology) mayo 29-31, 2020.
  • - Asistente en la actividad académica The Best of San Antonio Breast Cancer Symposium (FUCAM CDMX Febrero 2019).
  • - Constancia como Ponente en el 36vo. Congreso Nacional e Internacional de Oncología (SmeO) con el tema: Prevención y detección oportuna del Cáncer de Piel (7-10 Noviembre 2018).
  • - Director del área de Oncología en el XXVI Ciclo de Conferencias Médicas CICOM (Octubre 2018)
  • - Coordinador del Curso-taller: Manejo de Cáncer de Mama avanzado hormonosensible junto al Dr. Petracci.
  • - Rotación en centro de alta especialidad contra enfermedades de la mama FUCAM (CDMX 2017).
  • - Curso de perceptorship: “Unidad oncológica de cabeza y cuello”, Centro médico nacional 20 de Noviembre.
  • - Constancia de participación en las Jornadas “Oncología al límite” en Hospital san Javier, 2018.
  • - Constancia de participación en las Jornadas “Oncología al límite” en Hospital san Javier, 2017.
  • - Constancia de participación en Inmunoforum, Nov 2017, Guadalajara, jal.
  • - Constancia de participación en el ciclo de conferencias médicas no 22 Benemérito Hospital Civil de Guadalajara.
  • - Constancia de participación en CICOM XIX CICOM
  • - Congreso CICOM XIX. Hospitales Civiles de Guadalajara del 16 al 18 de noviembre del 2011.

ANTECEDENTES LABORALES

  • - Supervisor médico del Registro Nacional del Cáncer (sede Guadalajara) abril 2019 – noviembre 2020.
  • - Coordinador del área de oncología médica en Hospital Médica de la Ciudad atendiendo pacientes de servicio de pensiones IPEJAL abril 2019-agosto 2019.
  • - Oncólogo médico en IMSS delegación Jalisco Centro Médico Nacional de Occidente
  • - Oncólogo médico de servicios médicos BANRURAL.
  • - Oncólogo médico de servicios subrogados IPEJAL.
  • - Práctica privada de Oncología médica en Hospital Real San José Valle Real.
  • - Subinvestigador médico protocolo XL184–313 Cabozantinib en combinación con Nivolumab e Ipilimumab versus Nivolumab e Ipilimumab en pacientes con carcinoma de células renales avanzado o metastásico y 8951-CL-0301 zolbetuximab (IMAB362) más mFOLFOX6 comparado con placebo más mFOLFOX6 en el tratamiento de primera línea en sujetos con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (GEJ) metastásico o localmente avanzado e irresecable, Claudin (CLDN)18.2 positivo y HER2 negativo.

Dra. Celebrity Citlalli Lopez Arciga

Especialidad: Medicina Interna.
Sub-especialidad: Oncología Médica.


FORMACIÓN ACADÉMICA.

Miembro activo del Colegio Mexicano de Oncología y miembro del Colegio Mexicano de Oncología capitulo Jalisco.

Subespecialidad en Oncología Medica
Hospital Sede: Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
Universidad de Guadalajara
Generacion:2015-2018
DGPE 11507168

Certificación ante el Consejo Mexicano de Oncología, A.C. del 11 de Abril 2019 al 11 de Abril de 2024.

Diplomado en Investigación Clínica. Realizado en las Instalaciones del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Con duración de 168 horas. De Julio a Diciembre 2015

Especialidad en Medicina Interna
Hospital Sede: Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan l. Menchaca" Generacion:2011-2015
DGP 10651330 Cedula estatal: PEJ240532

Certificación ante el Consejo Nacional de Medicina Interna A. C. de 1° de Marzo 2015 a 1° de Marzo 2020.

Médico cirujano y partero
Universidad Guadalajara Lamar Generación: 2004-2010
DGP: 7273592 Cedula estatal: PEJ240530

EXPERIENCIA LABORAL.

Mayo 2018 a la fecha.
Médico adscrito al servicio de Oncología médica, Instituto Jalisciense de Cancerología.

Abril 2018 a Febrero 2022.
Médico adscrito al servicio de Oncología médica, Instituto Mexicano del Seguro Social, Sede: Unidad médica de alta Especialidad, Centro Médico de Occidente.

EXPERIENCIA ACADÉMICA EN LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN.

Investigador principal en protocolo titulado: Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de fase 2 de Cemiplimab versus la combinación de cemiplimab más IAS101b en el tratamiento de pacientes con Cáncer Orofaríngeo (OPC) HPV 16 positivo. Enero 2020 a la fecha.

Profesora titular de las asignaturas de:

  • Hematología
  • Oncología
  • Medicina Basada en Evidencias
  • Dentro de la Universidad Guadalajara Lamar, AC de Febrero 2016 a Diciembre 2017

Sinodal para la titulación de la carrera de Medicina en Universidad Guadalajara Lamar, AC 1 y 5 de Abril 2018.

Fecha: Octubre 2018
Ponente en el XXVI Ciclo Internacional de Conferencias Medicas "Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez".

Fecha: Diciembre 2017
Ponente en la Sesión de Médicos Residentes en "Temas selectos en oncología, cáncer de mama y pulmón"

Fecha: Abril 2017
Ponente en el curso monográfico del Instituto Jalisciense de Cancerología "Actualización para enfermeras en las terapias con fármacos citotóxicos" con el tema: AGENTES ALQUILANTES 11: DERIVADOS DEL PLATINO.

Fecha: Abril 2017
Ponente en el curso monográfico del Instituto Jalisciense de Cancerología “Actualización para enfermeras en las terapias con fármacos citotóxicos" con el tema: PRINCIPIOS DE LA TERAPIA CON FARMACOS CITOTOXICOS.

Fecha: Febrero 2017
Participación: Curso de medicina basada en evidencias. Realizado en el IXI Congreso Internacional Avances en Medicina, Hospital Civil de Guadalajara.

Dr Eduardo Sotelo Anaya

Cirugía oncológica


FORMACIÓN ACADÉMICA

Educación Primaria: Escuela Primaria J. Jesús Negrete 391, Tizapán el Alto, Jalisco de 1993 a 1999 con promedio 9.4.

Educación Secundaria: Escuela Secundaria Constituyentes de 1917, Tizapán el Alto Jalisco de 1999 a 2002 con promedio de 9.3

Nivel Medio Superior en Bachillerato General en la Escuela Preparatoria UDG Regional de Jocotepec Modulo Tizapán cursada de 2002 al 2005 con promedio de 93.48

Licenciatura en Médico Cirujano y Partero en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud en la Universidad de Guadalajara, de agosto del 2005 a junio del 2010 con promedio general de 95.12.

Internado de Pregrado en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” del 1 de julio del 2009 al 30 de junio del 2010, con promedio general de 100.

Rotación durante el internado al Hospital clínico Universitario “Lozano Blesa” en el departamento de Cirugía general, durante el mes de abril del 2010, en Zaragoza, España.

Servicio Social del 1 de agosto de 2010 a 31 de julio de 2011, en la División de Disciplinas Clínicas, CUCS, con rotación a la Unidad de VIH del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde a cargo del Dr. Jaime Andrade Villanueva.

TITULACION: Fecha de examen profesional 15 de agosto del 2011, por la modalidad de desempeño académico sobresaliente opción excelencia académica.

Cedula en Licenciatura como Médico Cirujano y Partero por la secretaria de salud publica, México D.F. 20 de febrero del 2012 con numero 7370369

Cedula en Medico Cirujano y Partero por la secretaria General de Gobierno Jalisco, México, 30 de Noviembre del 2015 con numero PEJ 213357

Seleccionado para ingresar al curso de especialización e Cirugía General habiendo presentado el XXXV Examen nacional de aspirantes a residencias medicas 2011 obteniendo el lugar en la especialidad 22 de 563 con un puntaje total de 78.625/100

Especialidad en Cirugía General del 1 marzo del 2012 a 29 de febrero 2016 en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”.

Diplomado en Cirugía Laparoscópica Básica por la Universidad de Guadalajara, realizado en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” de Enero a Julio del 2014

Miembro activo del American Collage of Surgeons desde el 2014, RAS 03243065.

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C. 25 de junio del 2016. Nº A1601626

“Curso taller en endoscopia básica” por el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” llevado a cabo de Mayo a Julio 2016, con 150 hrs teórico practicas, 14 Créditos.

Cedula en Especialidad en Cirugía General por la secretaria de educación publica, México D.F. 17 de Noviembre del 2016 con numero 10086365

Cedula en Especialidad en Cirugía General por la secretaria General de Gobierno Jalisco, México, 20 de Septiembre del 2016 con numero PEJ 225282

Asociado activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General, AMCG, desde octubre 2018.

Especialidad en Cirugía Oncológica del 1 marzo del 2016 a 28 de febrero 2019 en el Benemérito Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología, A.C. 11 de abril del 2019. Nº 2033 Socio Titular en la Especialidad de Cirugía Oncológica de la Asociación Mexicana de Oncología, SMeO, desde Abril 2019.

Miembro internacional activo de Society of Surgical Oncology SSO desde diciembre 2019.

Cedula en Especialidad en Cirugía Oncológica por la secretaria de educación publica, México D.F. 13 de Marzo del 2020 con numero 11960187.

Re-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, A.C. 25 de junio del 2021. Nº A1601626

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Instructor en las prácticas de Fisiología, Fisiopatología y Terapéutica Farmacológica del calendario 2006-B al 2008-A. dentro de laboratorio de Ciencias Fisiológicas en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Departamento de Fisiología. Universidad de Guadalajara.

Instructor de las prácticas de “Cirugía General ” que se desarrollaron en el Hospital Civil Nuevo “Dr. Juan I Menchaca” para los alumnos de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero durante el ciclo escolar 2015 A.

Medico Adscrito al Servicio de Oncología del OPD Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” desde abril 2019 hasta la fecha.

CURSOS Y TALLERES

Asistente en el primer Congreso Estatal de Ciencias de la Salud, realizado en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud los días 27, 28 y 29 de septiembre del 2005, Guadalajara Jalisco. Con duración de 22 horas.

Comité organizador de IX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2007, Módulo medicina interna, del 22 al 24 de Febrero del 2007. Guadalajara Jalisco.

Asistente en Curso-Taller Toma correcta de la presión arterial, Instituto de Investigación Cardiovascular del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara Jalisco 16 marzo de 2007.

Asistente II Curso- Taller multidisciplinario en ciencias de la salud, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, del 2 al 5 y 9 al 12 de mayo del 2007, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 22 hrs.

Asistente del X Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2008, Módulo Cirugía, del 21 al 23 de febrero del 2008, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente a las IV Jornadas Medicas, Colegio de médicos de la Rivera de Chapala Jalisco, el 8 de marzo del 2008, Tizapán e Alto Jalisco. Con valor curricular de 10 horas.

Asistente en el Congreso Estudiantil de Especialidades “Dr. Sergio A. Zambrano Villa” el 25 y 26 de septiembre del 2008. Guadalajara Jalisco. Valor curricular de 20 hrs.

Colaborador en el Congreso Estudiantil de Especialidades “Dr. Sergio A. Zambrano Villa” el 25 y 26 de septiembre del 2008. Guadalajara Jalisco. Valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el XI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2009. Módulo Cirugía. Del 26 al 28 de marzo del 2009. Con valor curricular de 20 hrs.

Comité de logística en el XI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2009. Del 26 al 28 de marzo del 2009. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el XII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2010, Módulo Medicina interna. Del 25 al 27 de febrero de 2010, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el taller “El VIH entre el siglo XX y XXI” los días 25 a 27 de febrero del 2011, Ixtapa Zihuatanejo.

Comité Organizador en el Ciclo de Conferencias Medicas XIX Hospitales Civiles Dr. Guillermo García García realizado en los Hospitales Civiles de Guadalajara del 16 al 18 de noviembre del 2011. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el Ciclo de Conferencias Medicas XIX Hospitales Civiles Dr. Guillermo García García realizado en los Hospitales Civiles de Guadalajara del 16 al 18 de noviembre del 2011. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el Taller de Reanimación Cardiopulmonar Adultos, Hospital Civil “Dr. Juan I Menchaca” los días 30, 31 de enero y 01 de febrero del 2012, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 21 h.

Asistente en el Curso Pre-congreso Teórico y práctico de cirugía de hernia y pared abdominal por laparoscopia durante el XIV Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2012,. Los días 21 y 22 de febrero de 2012, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el XIV Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2012, Módulo Cirugía. Del 23 al 25 de febrero de 2012, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el XV Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2013, Módulo Cirugía. Del 21 al 23 de febrero de 2013, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 21 hrs.

Asistente en el curso de actualización en Coloproctología del Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología A. C., Colegio de Coloproctología del Estado de Jalisco A. C., Sociedad de Gastroenterología de Jalisco Colegio Medico A. C., Del 26 al 27 de Julio del 2013, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 21 hrs.

Asistente en el Curso de destrezas básicas en Cirugía laparoscópica en la 6ª Reunión Regional de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Del 4 al 7 de Diciembre del 2013, Querétaro, México.

Asistente en el Curso “Definiendo los limites de la invasión mínima” en la 6ª Reunión Regional de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Del 4 al 7 de Diciembre del 2013, Querétaro, México.

Comité Organizador del “III Diplomado en Cirugía Laparoscópica básica”, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. llevado a cabo del 25 de enero al 26 de julio del 2014, Guadalajara Jalisco.

Ponente del “III Diplomado en Cirugía laparoscópica básica”, con el tema Anatomía de la vía Biliar, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. El día 08 de febrero del 2014, Guadalajara Jalisco.

Asistente en el XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2014, Módulo Cirugía. Del 27 al 28 de febrero y 1 de Marzo de 2014, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 21 hrs.

Asistente en curso- taller trasncongreso Manejo de estomas durante el XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2014, Módulo colon y Recto. El 26 de febrero de 2014, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 07 hrs.

Asistente en IV curso-taller Internacional de Manejo de presión Negativa VAC. Unidad Medica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, CMNO, del 20 al 21 de marzo de 2014, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 15 hrs.

Asistente en VI curso-taller sobre manejo de la Carcinomatosis en México, OPD Instituto Jalisciense de Cancerología, del 24 al 25 de abril de 2014, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 16 hrs.

Asistente al XXIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 30 de Abril al 4 Mayo del 2014, Boca del Rio Veracruz.

Asistente al XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Asistente en el 2014 Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 26-30 2014, San Francisco California, Valor 20 horas.

Asistente en el Ciclo de Conferencias Medicas XXII Hospitales Civiles Dr. Alfonso Gutiérrez Padilla. Modulo Cirugía. Realizado en los Hospitales Civiles de Guadalajara del 19 al 21 de noviembre del 2014. Guadalajara Jalisco, con valor curricular de 30 hrs.

Asistente Curso Manejo de las Hernias Complejas de la Pared Abdominal, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” Asociación Mexicana de Hernia A. C. Los días 11 y 12 de diciembre del 2014. Guadalajara Jalisco. Con valor Curricular de 12 hrs.

Asistente en La Jornada Estatal de Cirugía Taurina Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” y el Capítulo Mexicano de la Sociedad internacional de Cirugía Taurina Los días 15 y 16 de Enero del 2015. Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 15 horas.

Asistente en el curso Teórico - Practico esófago de Barrett realizado en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” el día 24 de Enero del 2015. Guadalajara Jalisco.

Asistente en el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Módulo Cirugía. Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 24 hrs.

Asistente al XXIV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 de al 6 de Mayo del 2015, Puerto Vallarta, Jalisco.

Asistente en el curso Taller “Tratamiento de la hernia inguinal por vía laparoscópica”, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Asociación Mexicana de Hernia A. C. Los días 20, 27 de marzo y 17 de abril del 2015.

Coordinador en el curso Taller “Tratamiento de la hernia inguinal por vía laparoscópica”, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Asociación Mexicana de Hernia A. C. Los días 20, 27 de marzo y 17 de abril del 2015

Ponente en el curso Taller “Tratamiento de la hernia inguinal por vía laparoscópica”, con el tema: Indicaciones de la hernioplastía Inguinal laparoscópica. Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, Asociación Mexicana de Hernia A. C. Los días 20, 27 de marzo y 17 de abril del 2015.

Asistente en la sesión “esteato hepatitis no alcohólica” Sociedad de gastroenterología de Jalisco Colegio Medico A.C. En Guadalajara, Jalisco 02 septiembre del 2015

Asistente en 101st Annual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 4-8 2015, Chicago Ilinois, Valor 30.5 horas.

Asistente al XXXIX Congreso Internacional de Cirugía General 2015, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 31 Octubre del 2015 al 5 de noviembre del 2015, Monterrey, Nuevo León.

Asistente al XXXIX Congreso Internacional de Cirugía General 2015, La facultad de medicina de la UANL a través de la subdirección de educación continua y y la asociación mexicana de cirugía general AC., y la federación mexicana de colegios de especialistas en cirugía general AC.. Del 2 al 5 de noviembre del 2015, Monterrey, Nuevo León.

Asistente en el XVIII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2016, Módulo Cirugía. Del 25 al 27 de febrero del 2016, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 24 hrs.

Asistente en el I Congreso del Colegio Mexicano de Cirujanos Generales. Del 22 al 24 de septiembre del 2016, Guadalajara Jalisco.

Apoyo logístico en el I Congreso del Colegio Mexicano de Cirujanos Generales. Del 22 al 24 de septiembre del 2016, Guadalajara Jalisco.

Reconocimiento por participación en VI Jornadas Medicas del Colegio de Médicos de la Rivera de Chapala, Jalisco A.C. el 01 octubre del 2016 Tizapán el Alto Jalisco México.

Asistente en 102st Annual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 15-20 2016, Washington DC, Valor 47.5 horas.

Asistente Virtual en el XIV Congreso Nacional de Mastologia, XI reunión Regional. Del 9 al 12 de Agosto del 2017, Guadalajara Jalisco.

Asistente en el IV Congreso Internacional de Oncología, 35 congreso Nacional. Del 17 al 21 de Octubre del 2017, Querétaro, Querétaro, con Valor curricular 22 puntos.

Asistente en 103st Annual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 22-26 2017, San Diego Ca, Valor 47.5 horas.

Asistente en las 9º Jornadas de Oncología de Occidente. Del 15 al 17 de Noviembre del 2017, Guadalajara Jalisco, con Valor curricular 12 puntos. Asistente en el XXV Ciclo de Conferencias Medicas Hospitales Civiles de Guadalajara “Dra. Del Rayo Morfin Otero, Módulo Cirugía. Del 15 al 17 de Noviembre del 2017, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 20 hrs.

Asistente en el XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2018, Módulo Cirugía. Del 22 al 24 de febrero del 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 24 hrs. Asistente en el 2º Encuentro Internacional de Oncología Quirúrgica. Del 2 al 4 de Agosto del 2018, San Luis Potosí, S. L. P. con Valor curricular 30 puntos.

Asistente en el 3º Curso: Actualidades en el manejo de cáncer colorrectal por mínima invasión en el centro oncológico estatal ISSEMyM. Del 8 al 10 de Agosto del 2018, Estado de México . con Valor curricular 20 puntos.

Asistente en el Foro Mexicano de Innovación quirúrgica: Cirugía Hepatopancreatobiliar Coordinación de Cursos Quirúrgicos Avanzados de post grado, facultad de medicina, UNAM/ Johnson & Johnson Institute. El 20 y 21 de Agosto del 2018. con 16.5 h de duración

Asistente al XLII Congreso Internacional de Cirugía General 2018, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación Mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General A.C. Del 7 al 12 de Octubre del 2018, Guadalajara Jalisco, México.

Asistente en 104st Annual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 21-25 2018, Boston, Valor 47.5 horas.

Asistente en el XXVI Ciclo de Conferencias Medicas Hospitales Civiles de Guadalajara “Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, Módulo Cirugía. 30 y 31 de Octubre al 1 de Noviembre 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular de 40 hrs.

Asistente en el V Congreso Internacional de Oncología, 36 congreso Nacional. Del 7 al 10 de noviembre del 2018, Guadalajara Jalisco, con Valor curricular 45 puntos.

Asistente en las Jornadas de Aniversario Hospital San Javier “Oncología al limite V” con 25 puntos valor curricular por Consejo mexicano de Oncología, 29 de Noviembre 2018 al 01 de diciembre 2018, Guadalajara, Jalisco México.

Asistente al “XVI ECOS internacionales de Cirugía General”, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación Mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General A.C. El 14 y15 de Febrero de 2019, Ciudad de México, México.

Asistente al XLIII Congreso Internacional de Cirugía General 2019, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación Mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General A.C. Del 13 al 18 de Octubre del 2019, León Guanajuato, México.

Asistente en 105st Annual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 27-31 2019, San Francisco CA, Valor 48 horas.

Asistente en las Jornadas de Aniversario Hospital San Javier “Oncología al limite VI” con 18 puntos valor curricular por Consejo mexicano de Oncología, 28 al 30 de Noviembre 2019, Guadalajara, Jalisco México.

Asistente al “XVII ECOS internacionales de Cirugía General”, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación Mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General A.C. El 20 y 21 de Febrero de 2020, Ciudad de México, México.

Asistente en Virtual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 3-7 2020, Valor 49.5 horas.

Asistente en el 7º Congreso Internacional de Oncología, 38 congreso Nacional. Del 14 al 17 de Octubre 2020, Ciudad de México , con Valor curricular 45 puntos.

Asistente al XLIV Congreso Internacional de Cirugía General en su formato virtual, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación Mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General A.C. Del 20 al 23 de Octubre del 2020, Valor curricular de 25 horas.

Asistente en Virtual Clinical Congress American Collage of Surgeons, October 23-27 2021, Valor 66 horas.

Asistente en el 8º Congreso Internacional de Oncología, 39 congreso Nacional. Del 27 al 30 de Octubre 2021, Monterrey, México , con Valor curricular 45 puntos.

Asistente en las Jornadas de medicas Hospital San Javier “Oncología al limite VII” avalado por Consejo mexicano de Oncología, 24 de septiembre 2022, Guadalajara, Jalisco México.

NOMBRAMIENTOS

Sub secretario del grupo estudiantil de la Asociación Médica de Jalisco Colegio Médico A.C. en el periodo 2007-2008

Jefe de Residentes de la Especialidad de Cirugía General del año lectivo 2014- 2015, en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca

Jefe de Residentes de la Sub Especialidad de Cirugía Oncológica del año lectivo 2018- 2019, en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”

PUBLICACIONES

Presentación del cartel H3 “Características Epidemiológicas de la histoplasmosis asociada a SIDA en el Occidente de México en la era de la Terapia antirretroviral Altamente Activa” en el XXXVI Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, el día 17 de junio del 2011 en la Cd de Puebla, Puebla.

Presentación del cartel H4 “Tratamiento Antirretroviral Racionado Semanal para Mejorar el Apego Terapéutico en Personas Infectadas con VIH con Abandono o Apego sub- óptimo a TAR: Un estudio piloto” en el XXXVI Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica, el día 17 de junio del 2011 en la Cd de Puebla, Puebla. CON EL QUE SE OTORGÓ UN SEGUNDO LUGAR

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Situs inversus, presentación de un caso” Categoría casos clínicos. En el XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2014, El 27 al 28 de febrero y 1 de marzo del 2014, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Neuroma apendicular como causa de apendicitis aguda. Presentación de caso.” Categoría casos clínicos. En el XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2014, El 27 al 28 de febrero y 1 de marzo del 2014, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Adenocarcinoma pararectal. reporte de caso.” Categoría casos clínicos. En el XVI Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2014, El 27 al 28 de febrero y 1 de marzo del 2014, Guadalajara Jalisco.

Presentación trabajó en póster Tema “ Síndrome de Fournier con destrucción de esfínter anal”. En el 3er congreso internacional conjunto en Proctología “Dr. Luis Minvielle Uruchurtu” del 02 al 05 de abril del 2014. Guadalajara Jalisco México.

Presentación de trabajo libre oral: “ Colecistectomía Laparoscópica en el embarazo. Experiencia en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I Menchaca” en XXIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 30 de Abril al 4 Mayo del 2014, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre Cartel: “ Colecistectomía laparoscópica en un paciente con situs inversus completo, Reporte de un caso y revisión de la literatura” en XXIII Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 30 de Abril al 4 Mayo del 2014, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre categoría Video: “ Colectomía total Laparoscópica en paciente con Adenocarcinoma de Colon” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Presentación de trabajo libre categoría Video: “ Colecistectomía laparoscópica en un paciente con situs inversus completo” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ Síndrome de Fournier, secundario a Adenocarcinoma de Colon con fístula Colo-vesical Maligna ” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ Adenocarcinoma Para-Rectal Reporte de un Caso ” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ Manejo de vólvulo Agudo en Sigmoides Recurrente” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ Linfoma No Hodgkin primario de íleon con presentación atípica, a propósito de un caso y revisión de la literatura” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ Síndrome de Karewsky presentación atípica de íleo biliar” durante el XXXVIII Congreso Internacional de Cirugía General, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 12 al 17 de Octubre del 2014, León, Guanajuato.

Autor del Capítulo titulado “Quemaduras” del Manual de Cirugía. Primera Edición. Pagina 102-110. Editores en Jefe Dr. Alexander Heinze, Miguel F. Herrera. Editorial Intersistemas. México DF. 2015.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Colectomía Total laparoscópica como tratamiento del adenocarcinoma de colon y poliposis adenomatosa familiar ”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Complicaciones de la Apendicetomía laparoscópica en Apendicitis Aguda en Pacientes con sobrepeso y Obesidad operados en el OPD Hospital Civil De Guadalajara Dr. Juan I Menchaca ”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Linfangioma Quístico Retroperitoneal gigante: reporte de un caso y revisión de la literatura”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Perforación de Vesícula Biliar Tipo I de Neimeir: Reporte de caso y revisión de la literatura”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Obstrucción intestinal parcial por banda congénita anómala Presentación de un caso”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Comparación de la Resección abdomino perineal abierta vs Laparoscópica en el manejo del cáncer de recto distal en el Instituto Jalisciense de Cancerología ”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Retiro por laparoscópica de banda gástrica penetrada: reporte de caso y revisión de la literatura”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Obstrucción Intestinal por Objeto Extraño”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Concurso trabajos libres en cartel con el tema “Protocolo comparación en el uso de pegamento sintético vs sutura no absorbible como medio de fijación de malla protésica en hernioplastia inguinal tipo Lichtenstein”. En el XVII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2015, Del 26 al 28 de febrero del 2015, Guadalajara Jalisco.

Presentación de trabajo libre: “Complicaciones de la Apendicetomía laparoscópica en Apendicitis Aguda en Pacientes con sobrepeso y Obesidad operados en el OPD Hospital Civil De Guadalajara Dr. Juan I Menchaca” en XXIV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2015, Puerto Vallarta, Jalisco.

Presentación de trabajo libre: “Complicaciones de la Apendicetomía laparoscópica en Apendicitis Aguda en Pacientes con sobrepeso y Obesidad operados en el OPD Hospital Civil De Guadalajara Dr. Juan I Menchaca” en XXIV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2015, Puerto Vallarta, Jalisco.

Presentación de trabajo libre: “Complicaciones de la Apendicetomía laparoscópica en Apendicitis Aguda en Pacientes con sobrepeso y Obesidad operados en el OPD Hospital Civil De Guadalajara Dr. Juan I Menchaca” en XXIV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2015, Puerto Vallarta, Jalisco.

Presentación de trabajo libre categoría Cartel: “ adenocarcinoma rectal indiferenciado de células reporte de caso y revisión de la literatura” durante el XXXIX Congreso Internacional de Cirugía General 2015, de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Del 31 de octubre del 2015 al 5 de noviembre del 2015, Monterrey, Nuevo León.

Publicación del articulo: Treatment of choledochal cyst in a pediatric population. A single institution experience of 15-years. Case series. Silva-Baez, Hector, Coello-Ramírez, Pedro, Ixtabalán- Escalante, Eddy, Sotelo-Anaya, Eduardo, Gallo-Morales, Mariana, Cordero-Esctrada, Eduardo, Sainz-Escarrega Victor, Ploneda-Valencia César. Annals of Medicine and Surgery, Volume 5,febrero 2016; 81 – 85

Publicación del articulo: Treatment of choledochal cyst in a pediatric population. A single institution experience of 15-years. Case series. Silva-Baez, Hector, Coello-Ramírez, Pedro, Ixtabalán- Escalante, Eddy, Sotelo-Anaya, Eduardo, Gallo-Morales, Mariana, Cordero-Esctrada, Eduardo, Sainz-Escarrega Victor, Ploneda-Valencia César. Annals of Medicine and Surgery, Volume 5,febrero 2016; 81 – 85

Presentación de trabajo libre en cartel: “Utilidad Diagnóstica de la escala de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal en pacientes con sospecha de coledocolitiasis en el Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca” En el XVIII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2016, Del 25 al 27 de febrero del 2016, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 20 hrs

Publicación del articulo: Acute Appendicitis in an Overweigh and Obese Population. Sotelo-Anaya E, Sánchez-Muñoz MP, Ploneda-Valencia CF, de la Cerda-Trujillo LF, Varela-Muñoz O, Gutiérrez- Chávez C, López-Lizarraga CR. International Journal of Surgery. Volumen 32, junio 2016; 6-9.

Presentación de trabajo libre(cartel): “pancreatectomia distal laparoscópica con preservación esplénica ” en XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2016, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre(cartel): “ Hemolinfangioma esplénico: reporte de un caso y revisión de la literatura” en XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2016, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre(cartel): “ Quiste esplénico epitelial primario, presentación de un caso y manejo laparoscópico” en XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2016, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre(cartel): “ Cistoadenoma mucinoso de páncreas, reporte de caso y pancreatectomia distal laparoscópica con preservación esplénica” en XXV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica, de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica AC. Del 2 al 6 de Mayo del 2016, Boca del Rio Veracruz.

Presentación de trabajo libre(cartel): “ Pancreatectomia distal laparoscópica con preservación esplénica por insulinita, reporte de un caso” en el IV congreso internacional de oncología y 35 congreso nacional, de la Sociedad Mexicana de Oncología A.C. Del 7 al 21 de octubre del 2017, Querétaro, México.

Presentación de trabajo libre en cartel: “Absceso de pared abdominal , secundario a perforación por espina de pescado, reporte de caso” En el XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2018, Del 22 al 24 de febrero del 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 20 hrs.

Presentación de trabajo libre en cartel: “Absceso de pared abdominal , secundario a perforación por espina de pescado, reporte de caso” En el XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2018, Del 22 al 24 de febrero del 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 20 hrs.

Presentación de trabajo libre en cartel: “Hernia ventral recidivante, reporte de caso” En el XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2018, Del 22 al 24 de febrero del 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 20 hrs.

Presentación de trabajo libre en cartel: “Hernia ventral recidivante, reporte de caso” En el XX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2018, Del 22 al 24 de febrero del 2018, Guadalajara Jalisco. Con valor curricular 20 hrs.

Presentación de trabajo libre (cartel): “ Derivación biliodigestiva 'Hepp-Couinaud' y colecistectomía laparoscópica en un sólo tiempo quirúrgico debido a lesión de vía biliar strasberg E2 y síndrome de mirizzi tipo 1 con conducto hepático derecho posterior de implantación baja.” en XLIV Congreso Internacional de Cirugía General, Congreso Virtual de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General, AC. Del 20 al 23 de Octubre del 2020,

Presentación de trabajo libre (cartel): “ Derivación biliodigestiva 'Hepp-Couinaud' y colecistectomía laparoscópica en un sólo tiempo quirúrgico debido a lesión de vía biliar strasberg E2 y síndrome de mirizzi tipo 1 con conducto hepático derecho posterior de implantación baja.” en XLIV Congreso Internacional de Cirugía General, Congreso Virtual de la Asociación Mexicana de Cirugía General AC. Federación mexicana de colegios de especialistas en Cirugía General, AC. Del 20 al 23 de Octubre del 2020,

IDIOMAS

Idioma Ingles: C1 Avanzado en examen de lecto compresión del idioma ingles del marco común europeo de referencia para las lenguas. Avalado por la Universidad de Guadalajara. Coordinación de servicios académicos y el centro de auto-acceso de idiomas.

Dr. José Rogelio González Ramírez Benfield

Oncología Medica


GENERALES


Nombre: José Rogelio González Ramírez Benfield

Fecha de Nacimiento: 03 de Diciembre de 1979

Correo Electrónico: rogelio.glez_md@hotmail.com

Redes sociales: Instagram @oncologobenfield

GRADOS


Médico Cirujano y Partero: Universidad de Guadalajara. 2005.

Cédula Profesional: 4593018

Especialidad Medicina Interna: Universidad de Guadalajara, ISSSTE. 2010

Certificación del Colegio Mexicano de Medicina Interna

Cédula Profesional: 8211924

No Certificación: 00727-10

Sub-especialidad en Oncología Médica: Universidad de Guadalajara, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. 2013

Certificación del Consejo Mexicano de Oncología: No 1346

Cédula profesional: 200642

Alta Especialidad en Oncología Molecular y Medicina de Precisión: Cursando 2022

Universidad de las Américas Puebla.

SOCIEDADES MÉDICAS


  • 2014 Sociedad Mexicana de Oncología SMeO
  • 2014 Consorcio Latinoamericano de Investigación del Cáncer de pulmón CLICaP
  • 2015 American Society of Clinical Oncology ASCO
  • 2016 Grupo Colaborativo de Investigación en Cáncer (SMeO), Capítulo GenitoUrinario / Torácico
  • 2017 Consenso Nacional de Cáncer de Pulmón

LABORAL


  • Noviembre 2012 – Julio 2016: Investigador de la Unidad de Investigación en Oncología, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Piso 9 de Torre de Especialidades. Calle Hospital 278, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco CP 42800
  • Agosto 2011 – Julio 2013: Profesor Titular de la materia de Oncología en la Licenciatura en Medicina de la Universidad del Valle de Atemajac.
  • Julio del 2013 a Julio 2016: Médico Oncólogo adscrito al servicio de Oncología del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, OPD Hospital Civil de Guadalajara. Con domicilio en Calle Hospital 278, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco CP 42800
  • Enero del 2014 – a Julio 2016: Profesor Titular del Curso en Especialización Médica en Oncología Médica. Hospital Civil de Fray Antonio Alcalde. Universidad de Guadalajara. Calle Hospital 278, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco CP 42800.
  • Julio 2014 – Julio 2016: Miembro del Subcomité de Investigación dentro de la Comisión Técnico Científica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde para la Evaluación de Convenios Universitarios. Hospital Civil de Fray Antonio Alcalde. Universidad de Guadalajara. Calle Hospital 278, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco CP 42800.
  • Octubre 2014 – Junio 2018: Oncólogo Médico en ONCE Oncología Especializada. Av. Guadalupe 4819, Jardines de Guadalupe, CP 42030, Zapopan, Jalisco
  • Julio 2014 a Junio 2018: Director Médico en Especialidades Médicas INTEPRO, Av. Guadalupe 4819, Jardines de Guadalupe, CP 42030, Zapopan, Jalisco
  • Julio 2014 a Junio 2018: Investigador Principal y Fundador de la Unidad de Investigación en Cáncer de ONCE Oncología Especializada.
  • Enero 2015 a la fecha: Asesor externo y evaluador experto de protocolos de investigación clínica en Oncología para el Comité de Etica e Investigación UNEBI (Unidad Clínica de Bioequivalencias).
  • Junio 2018 – a la fecha: Oncólogo Médico adscrito a la Unidad de Cancerología.
  • Junio 2018 a la fecha: Investigador Principal y Desarrollador de la Unidad de Investigación en Cáncer de Unidad de Cancerología.
  • Enero 2019 – Enero 2022: Subdirector de Desarrollo Institucional del OPD Instituto Jalisciense de Cancerología. Secretaría de Salud Jalisco.
  • Septiembre 2022 – A la fecha: Oncólogo Médico adscrito en Anker Oncología Global Especializada.

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL


  • 2013 al 2014: Colaborador en el Desarrollo de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea para Adultos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
  • 2013 al 2014: Colaborador en la creación de Autor de Esperanzas A.C., destinada a la creación de apoyos para pacientes adultos que requieren un trasplante de médula ósea en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
  • Julio 2015 a Julio 2016: Inicio de gestión de ingreso del Curso de Especialidad en Oncología Médica del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (CONACyT).
  • 2015: Colaborador en la acreditación de cédulas para la Protección de Gastos Catastróficos en los diagnósticos de Cáncer de Mama, Cáncer de Colon, Linfoma No Hodgkin y Cáncer de Ovario del Servicio de Oncología del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
  • Junio 2018 a la fecha: Gestor de la certificación del Centro de Mezclas de la Unidad de Cancerología S.A. de C.V.
  • 2019: Gestor ante la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud de los Cursos de Especialidad de Entrada Indirecta de Oncología Médica, Cirugía Oncológica y Radioterapia Oncológica en el Instituto Jalisciense de Cancerología.
  • 2022: Gestor y socio de ONE Oncology Group: Gestión de financiamientos internacionales para desarrollo e implementación de tecnologías en salud.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN


  • Investigador Principal: “Evaluación de Riesgos Relacionados con el Estado Nutricional en Pacientes Geriátricos Hospitalizados”. Hospital General “Vasco de Quiroga”, ISSSTE 2006. Morelia, Mich
  • Investigador Principal: “Estudio Epidemiológico de la Cirrosis Hepática en el Medio Hospitalario”. Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2007. Zapopan, Jal.
  • Investigador Principal: “Validación de Indice Plaquetas / Diámetro esplénico para detección de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Regional Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2009. Zapopan, Jalisco
  • Investigador Principal: “Indice Plaquetas / Diámetro Esplénico como medida no invasiva para la detección de várices esofágicas”. Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2010. Zapopan, Jalisco.
  • Investigador Principal: “Infusión de Jengibre como medida adyuvante al tratamiento de la nausea y vómito refractaria inducida por quimioterapia”. Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, OPD Hospital Civil de Guadalajara 2013. Guadalajara, Jalisco
  • Sub-investigador, del estudio multicéntrico internacional en curso, “Mmatiss Protocol: A prospective multicenter, randomized, active-controlled, two-parallel groups, phase 3 study to compare the efficacy of masitinib at 7.5 mg/kg/day to dacarbazine in the treatment of patients with non-resecable or metastatic stage 3 or stage 4 melanoma carrying a mutation in the juxta membrane domain of c-kit”. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” 2011. Guadalajara Jalisco.
  • Sub-investigador, del estudio multicéntrico internacional en curso, “Protocolo ARQ197-A-U302: Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de ARQ 197 más erlotinib versus placebo más erlotinib en sujetos con cáncer de pulmón localmente avanzado o metastático, no escamoso, de células no pequeñas (NSCLC) tratados previamente”.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Estudio Aleatorio, Abierto, Multi-centrico Comparando Cabazitaxel a 25mg/m2 y a 20mg/m2 en Combinacion con Prednisona cada 3 semanas contra Docetaxel en Combinacion con Prednisona en Pacientes con Cancer de Prostata Metastasico Refractario a Hormonas no Tratados Previamente con Quimioterapia”. Nombre del Estudio FIRSTANA.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Estudio Aleatorizado, Doble Ciego, Fase 3 de Docetaxel-Ramucirumab versus Docetaxel-Placebo en el tratamiento de Cancer de Pulmon de Celulas No Pequeñas Etapa Clinica IV posterior a progresión de la enfermedad a una Primera Linea de tratamiento basada en platino”. Numero de Protocolo I4T-MC-JVBA.
  • Sub-Investigador del estudio: “Estudio Aleatorizado, Doble Ciego, Fase 2, de Seguridad de Cetuximab, Utilizando los Procesos de Manufactura ImClone versus Boehringer Ingelheim, en Combinacion con Cisplatino o Carboplatino y 5-Fluorouracilo en el tratamiento de Primera Linea en Pacientes con Carcinoma Epidermoides de Cabeza y Cuello, Locorregional Recurrente y/o Metastasico”. Numero de Protocolo I4E-MC-JXBD.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Un Estudio Abierto de Acetato de Abiraterona en pacientes con Cáncer de Próstata Metastásico Resistente a la Castracion Que Han Progresado Después de Quimioterapia Basada en Taxanos” Numero de Protocolo 212082PCR3001.
  • Sub-Investigador del estudio multicéntrico: “Estudio de fase III, aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, de terapia adyuvante con vemurafenib (RO5185426) en pacientes con melanoma cutáneo con mutación del gen BRAF resecado quirúrgicamente, con alto riesgo de recidiva”.
  • Investigador Principal: “Evaluación de Riesgos Relacionados con el Estado Nutricional en Pacientes Geriátricos Hospitalizados”. Hospital General “Vasco de Quiroga”, ISSSTE 2006. Morelia, Mich
  • Investigador Principal: “Estudio Epidemiológico de la Cirrosis Hepática en el Medio Hospitalario”. Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2007. Zapopan, Jal.
  • Investigador Principal: “Validación de Indice Plaquetas / Diámetro esplénico para detección de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Regional Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2009. Zapopan, Jalisco
  • Investigador Principal: “Indice Plaquetas / Diámetro Esplénico como medida no invasiva para la detección de várices esofágicas”. Hospital Regional “Valentín Gómez Farías”, ISSSTE 2010. Zapopan, Jalisco.
  • Investigador Principal: “Infusión de Jengibre como medida adyuvante al tratamiento de la nausea y vómito refractaria inducida por quimioterapia”. Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, OPD Hospital Civil de Guadalajara 2013. Guadalajara, Jalisco
  • Sub-investigador, del estudio multicéntrico internacional en curso, “Mmatiss Protocol: A prospective multicenter, randomized, active-controlled, two-parallel groups, phase 3 study to compare the efficacy of masitinib at 7.5 mg/kg/day to dacarbazine in the treatment of patients with non-resecable or metastatic stage 3 or stage 4 melanoma carrying a mutation in the juxta membrane domain of c-kit”. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” 2011. Guadalajara Jalisco.
  • Sub-investigador, del estudio multicéntrico internacional en curso, “Protocolo ARQ197-A-U302: Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de ARQ 197 más erlotinib versus placebo más erlotinib en sujetos con cáncer de pulmón localmente avanzado o metastático, no escamoso, de células no pequeñas (NSCLC) tratados previamente”.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Estudio Aleatorio, Abierto, Multi-centrico Comparando Cabazitaxel a 25mg/m2 y a 20mg/m2 en Combinacion con Prednisona cada 3 semanas contra Docetaxel en Combinacion con Prednisona en Pacientes con Cancer de Prostata Metastasico Refractario a Hormonas no Tratados Previamente con Quimioterapia”. Nombre del Estudio FIRSTANA.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Estudio Aleatorizado, Doble Ciego, Fase 3 de Docetaxel-Ramucirumab versus Docetaxel-Placebo en el tratamiento de Cancer de Pulmon de Celulas No Pequeñas Etapa Clinica IV posterior a progresión de la enfermedad a una Primera Linea de tratamiento basada en platino”. Numero de Protocolo I4T-MC-JVBA.
  • Sub-Investigador del estudio: “Estudio Aleatorizado, Doble Ciego, Fase 2, de Seguridad de Cetuximab, Utilizando los Procesos de Manufactura ImClone versus Boehringer Ingelheim, en Combinacion con Cisplatino o Carboplatino y 5-Fluorouracilo en el tratamiento de Primera Linea en Pacientes con Carcinoma Epidermoides de Cabeza y Cuello, Locorregional Recurrente y/o Metastasico”. Numero de Protocolo I4E-MC-JXBD.
  • Sub-investigador del estudio multicéntrico: “Un Estudio Abierto de Acetato de Abiraterona en pacientes con Cáncer de Próstata Metastásico Resistente a la Castracion Que Han Progresado Después de Quimioterapia Basada en Taxanos” Numero de Protocolo 212082PCR3001.
  • Sub-Investigador del estudio multicéntrico: “Estudio de fase III, aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, de terapia adyuvante con vemurafenib (RO5185426) en pacientes con melanoma cutáneo con mutación del gen BRAF resecado quirúrgicamente, con alto riesgo de recidiva”.
  • Sub-Investigador del estudio multicéntrico: “Estudio multinacional, prospectivo, observacional en pacientes con melanoma no resecable o metastásico” (número de protocolo: CA184-143).
  • Sub-Investigador del estudio: Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado de LDK378 administrado por vía oral en comparación con quimioterapia estándar en pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas no escamosas con re arreglo de ALK (ALK positivo) estadio IIIB o IV sin tratamiento previo.
  • Investigador Principal del estudio: Estudio De Palbociclib En Combinación Con Letrozol Como Tratamiento De Mujeres Posmenopáusicas Con Cáncer De Mama Avanzado Con Receptores Hormonales Positivos, Her2 Negativo, Para Quienes La Terapia De Letrozol Se Considera Apropiada.
  • Investigador Principal del estudio: Estudio De Fase 3, Aleatorizado, Abierto De Monoterapia Con Lorlatinib En Comparación Con Monoterapia Con Crizotinib En El Tratamiento De Primera Línea De Pacientes Con Cáncer De Pulmón De Células No Pequeñas Avanzado Con Cinasa De Linfoma Anaplásico (Alk) Positivo.
  • Investigador Principal: “Estudio fase II multicéntrico, abierto, de dos cohortes, no comparativo para evaluar la eficacia y seguridad de alpelisib mas fulvestrant o letrozol en base a la terapia endócrina previa, en pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores hormonales positivos, HER2 negativo y PIK3CA mutado, que progresaron durante o después de tratamiento con inhibidores CDK4/6” No. De Estudio: CBYL719X2402.
  • Investigador Principal: “Estudio global, Aleatorizado, Abierto, de Fase 3 del uso de REGN2810 (Anticuerpo anti-PD1) frente a la quimioterapia basada en platino en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas PD L1+ avanzado o metastásico”.
  • Investigador Principal: Estudio de Fase 3, Aleatorizado, de Quimioterapia Neoadyuvante sola comparada con Quimioterapia Neoadyuvante más Nivolumab o Nivolumab y BMS986205, seguida de Terapia Posquirúrgica Continua con Nivolumab o Nivolumab y BMS986205 en Participantes con Cáncer de Vejiga Músculo-Invasivo.

Dr. Víctor Manuel Correa Santillán

Medicina Interna y Oncología Médica


INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre: Víctor Manuel Correa Santillán

Lugar y Fecha de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco, México. Febrero, 08, 1980

Estado Civil: Casado

Dirección: Calle Isla Australia 2434, Colonia Bosques de la Victoria, CP 44540

Teléfonos: 36 71 13 09 y 04433 12419724

E-Mail: cirujano_oncologo@hotmail.com

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Escuela Primaria: Práctica Anexa a la Normal, Urbana 108, Guadalajara, Jal. (1985 a 1991)
  • Escuela Secundaria: Técnica 4, “Idolina Gaona de Cosio”, Guadalajara, Jal. (1991 a 1994). Título en: “Técnico en Máquinas y Herramientas”
  • Escuela Preparatoria: Número 7, de la Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jal. (1994 a 1997)
  • Licenciatura: Médico Cirujano y Partero, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (1998 a 2002)
  • Internado de Pregrado: Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jal. (2002 a 2003)
  • Médico del Servicio Social: Secretaría de Salud Jalisco, Jurisdicción XII, Centro de Salud “Sta. Rosalía”, Tlaquepaque, Jalisco. Duración: (2003 a 2004)
  • Título: Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara. Modalidad Desempeño Académico Sobresaliente, Categoría: Promedio (90.28)
  • Dirección General de Profesiones, Secretaría de Educación Pública: Cédula 4334376
  • Médico Mexicano Seleccionado por la Comisión Interinstitucional Formadora de Recursos Humanos para la Salud: Para realizar la Especialidad en Cirugía General, al haber aprobado el XXVII Examen Nacional para las Residencias Médicas en el año 2003.
  • Servicio Social de la Especialidad en Cirugía General: Secretaría de Salud Jalisco, Hospital Regional de Magdalena, Jalisco de Julio a Octubre de 2007. “Desempeño Notable” y “Mención Honorífica por Capacidad”.
  • Título de Especialista: Cirugía General en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. 20 de Octubre de 2008. Cédula Especialista D.G.P. 5848371
  • Título de Sub-Especialista: Cirugía Oncológica en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. 20 de Junio de 2011. Cédula Sub-especialista: D.G.P. 7405718
  • Master Degree en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática: Instituto Hepatobiliar Henri Bismuth, Villejuif, Paris, Francia, de Octubre 2010 a Octubre 2011.
    • Institut Paoli-Calmettes at Marseille, France: Under supervision of Prof. Dr. Jean Robert Delpero M.D.
    • Centre Hépato-Biliaire Paul Brousse, at Paris, France: Under supervision of Prof. Dr. René Adam M.D.
    • Swiss HPB Center, Zurich University Hospital, at Zurich, Switzerland: Under supervision of Prof. Dr. Pierre Alain Clavien M.D.
    • Humanitas Cancer Center, at Milano, Italy: Under supervision of Prof. Dr. Guido Torzilli M.D.
    • Hôpital de Hautepierre, at Strasbourg, France: Under supervision of Prof. Dr. Philippe Bachellier M.D.
  • Diplomado Europeo Inter-Universitario: “Cancer Hepato-Bilio-Pancreático: Estrategias Onco-Quirúrgicas”, Universidad de Paris XI, Paris, Francia, 7 de Septiembre de 2011. Diplomado.
  • Diplomado E.S.S.U. European School of Surgical Ultrasonography: 6th International Course, October 24-27, 2011. Istituto Clinico Humanitas, Universidad de Milano, Milan, Italia. Certificado.
  • Maestría en Gestión de la Calidad y Seguridad de los Servicios de Salud: Departamento de Salud Pública, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Agosto 2012 a Agosto 2014.
  • Estancia Práctica Formativa en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar: Con el Prof. Dr. Markus W. Büchler M.D. en el Departamento de Cirugía General, Visceral y Transplantes del Hospital Universitario de Heidelberg, Universidad de Heidelberg, Alemania. Noviembre de 2016.
  • Doctorado en Administración: Instituto Hispano Mexicano, División de Estudios de Postgrado e Investigación, Estado de Tamaulipas, México. Registro ante la DGP de la SEP: Número 6678, Libro 71-X. Inicio: Febrero 2017.
  • Diplomado en Auditoría de Servicios de Salud: Colegio Mexicano de Auditoría Médica y Gestión en Servicios de Salud. Sede Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara. Mayo 2018 a Septiembre 2018.

IDIOMAS

  • Inglés
  • Francés
  • Italiano

CERTIFICACION PROFESIONAL

  • Certificación como Especialista en Cirugía General: Por el Consejo Mexicano de Cirugía General A.C., México D.F. Desde Mayo del 2010.
  • Certificación como Sub-Especialista en Cirugía Oncológica: Por el Consejo Mexicano de Oncología A.C., México D.F. Desde Febrero del 2016.

ASOCIACIONES ACADÉMICAS

  • Asociación Internacional Hepato-Pancreato-Biliar (IHPBA): Miembro desde 2012
  • Colegio Americano de Cirujanos (ACS): Fellow desde 2009
  • Colegio de Oncología Médico Quirúrgica del Estado de Jalisco A.C. Capítulo Jalisco SMeO (Sociedad Mexicana de Oncología): Miembro desde 2012
  • Sociedad de Cancerología de Guadalajara A.C.: Miembro desde 2011
  • Sociedad de Médicos Adscritos al Instituto Jalisciense de Cancerología A.C.: Miembro desde 2013
  • Colegio de Profesionales de la Calidad en Salud de Occidente, A.C. (CPCASAO): Miembro desde 2016

MANUSCRITOS PUBLICADOS

  • Coautor: Manual de Procedimientos Prácticos del Laboratorio de Fisiología, Departamento de Fisiología del CUCS, U de G, Septiembre del 2001.
  • Autor: Artículo “Quehacer Universitario” Gaceta Informativa y de Divulgación de los Hospitales Civiles de Guadalajara. Número 7, Página 15. Marzo del 2002.
  • Autor: Revista Cirujano General, Volumen 29, número 4 (Suplemento 1), Octubre-Diciembre del 2007. Indizada en ARTEMISA, LILACS, BIREME-OPS, Index Copernicus. Publicación del Cartel “Mielolipoma Adrenal: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura”. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato, de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Autor: Revista Cirujano General, Volumen 29, número 4 (Suplemento 1), Pag. S142-S143, Octubre-Diciembre del 2007. Indizada en ARTEMISA, LILACS, BIREME-OPS, Index Copernicus. Publicación del Cartel “Adenocarcinoma de Colon en un Paciente de 17 años: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura”. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato, de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Autor: Revista Cirujano General, Volumen 29, número 4 (Suplemento 1), Pag. S173, Octubre-Diciembre del 2007. Indizada en ARTEMISA, LILACS, BIREME-OPS, Index Copernicus. Publicación del Cartel “Schwannoma Gástrico Maligno; Presentación como Abdomen Agudo: Reporte de Caso y Revisión de la Literatura”. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato, de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Autor: TESIS: “Frecuencia de Carcinoma de Tiroides en Pacientes Postquirúrgicos con Diagnóstico de Nódulo Tiroidéo en el Servicio de Cirugía General del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” en el Año 2006”. Para obtener el TÍTULO de la Especialidad Cirugía General, en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. Marzo de 2004 a Febrero de 2008. Director de Tesis: Dr. Francisco Martínez Martín del Campo.
  • Autor: Revista Praxis Médico-Integral, Hospital Civil de Guadalajara, Número 1, Enero-Marzo 2008. Página: 13. ARTÍCULO: Funciones Sustantivas, Investigación, Docencia, Vinculación, “Revisión de Adenocarcinoma de Colon en la Literatura”.
  • Autor: TESIS: “Morbidad de la Cirugía de Salvamento Posterior a Radioterapia o Quimioterapia/Radioterapia Concomitante en Cáncer de Laringe”. Para obtener el TÍTULO de la Especialidad Cirugía Oncológica, en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. 23 de Febrero de 2011. Director de Tesis: Dr. Salvador Gómez Romo.
  • Autor: TESIS: “Simultaneous Colorectal Surgery and Major Hepatectomy in Patients with Synchronous Colorectal Liver Metastases, Assessment, Grading of Complications and a Comprehensive Literature Review”. Para obtener el GRADO de MASTER en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática, en el Instituto Hepatobiliar Henri Bismuth, Villejuif, Paris, Francia, 19 de Octubre del 2011. Directores de Tesis: Prof. Jean-Robert DELPERO, Prof. Pierre-Alain CLAVIEN, Prof. Guido TORZILLI.

Para obtener el TITULO de la Especialidad Cirugía Oncológica, en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. de Febrero de 2012.
Autor: Dr. Cesar Ibarra García

  • Director. TESIS: “UTILIDAD DEL ÍNDICE GANGLIONAR COMO FACTOR PREDICTIVO EN SOBREVIDA GLOBAL, PERIODO LIBRE DE ENFERMEDAD Y RECURRENCIA LOCAL EN EL CÁNCER COLORRECTAL CON ENFERMEDAD GANGLIONAR POSITIVA”.
  • Autor. TESIS: “DISMINUCIÓN DEL DIFERIMIENTO QUIRURGICO, INCREMENTO EN LA TASA DE RESECCIÓN TOTAL DE TUMOR Y REDUCCIÓN COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON TUMORES SÓLIDOS GASTROINTESTINALES POTENCIALEMENTE CURABLES, DEL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE” A TRAVÉS DE UNA REINGENIERIA DEL PROCESO, IMPLEMENTANDO LA VALORACIÓN Y EL PROTOCOLO DE FORMA INTRAHOSPITALARIA”
    Para obtener el GRADO de Maestro en Gestión de la Calidad y Seguridad en los Servicios de Salud. CUCS, Universidad de Guadalajara. 15 de Septiembre de 2016.
  • Director. TESIS: “COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS TEMPRANAS EN CIRUGÍA PANCREÁTICA MAYOR EN SERVICIOS ONCOLÓGICOS BINSTITUCIONALES DEL TERCER NIVEL DE ATENCIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Y REVISIÓN DE LA LITERATURA”
    Para obtener el TITULO de la Especialidad Cirugía Oncológica, en el O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara, Hospital “Fray Antonio Alcalde”, Universidad de Guadalajara. de Febrero de 2017.
    Autor: Dr. Marco Antonio Paz Dávalos.

OTROS ESTUDIOS

  • Curso PDU en Francés, Proulex Tepeyac, U de G.
  • Cursos de Inglés: Básico, Intermedio y Avanzado. Centro Cultural México Americano, Guadalajara, Jal. 1992 a 1994. Diplomado.
  • Teacher's Training Course (Curso de Entrenamiento para Maestro de Inglés), “American Language School A.C.” Guadalajara, Jal. 1997 a 1998. Diplomado.
  • Teacher's Training Course (Curso de Entrenamiento para Maestro de Inglés), “PROULEX, Universidad de Guadalajara.” Guadalajara, Jal. 04 de Noviembre de 2006 a 28 de Abril de 2007. Diplomado.
  • TOEFL (Test of English as a Foreign Language), Puntaje Total: 573, Fecha: 24 de Abril de 2010.
  • Intercambio Académico al Extranjero: Università Degli Studi Di Verona, Istituti Ospitalieri Policlinico “G.B. Rossi”. Verona, Italia. Clínica de Medicina Interna y Cátedra de Medicina Interna, Director: Profesor Vincenzo Lo Cascio. Junio, Julio de 2002. Certificado.
  • Diplomado en Competencias Docentes, Universidad Guadalajara Lamar.
  • Laparoscopía Básica. Curso Pre-Congreso. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Laparoscopía Avanzada. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Cirugía Laparoscópica Asistida. Curso Trans-Congreso. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • BCLS. Apoyo Vital Básico para profesionales de la Salud. Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgos Evaluación y Educación Médica Continua. American Heart Association en la República Mexicana. Guadalajara, Jalisco 16 de Febrero de 2008. Certificado.
  • ACLS. Apoyo Vital Cardio-Pulmonar Avanzado. Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgos Evaluación y Educación Médica Continua. American Heart Association en la República Mexicana. Guadalajara, Jalisco 16 y 17 de Febrero de 2008. Certificado.

OTROS ESTUDIOS

  • Curso PDU en Francés, Proulex Tepeyac, U de G.
  • Cursos de Inglés: Básico, Intermedio y Avanzado. Centro Cultural México Americano, Guadalajara, Jal. 1992 a 1994. Diplomado.
  • Teacher's Training Course (Curso de Entrenamiento para Maestro de Inglés), “American Language School A.C.” Guadalajara, Jal. 1997 a 1998. Diplomado.
  • Teacher's Training Course (Curso de Entrenamiento para Maestro de Inglés), “PROULEX, Universidad de Guadalajara.” Guadalajara, Jal. 04 de Noviembre de 2006 a 28 de Abril de 2007. Diplomado.
  • TOEFL (Test of English as a Foreign Language), Puntaje Total: 573, Fecha: 24 de Abril de 2010.
  • Intercambio Académico al Extranjero: Università Degli Studi Di Verona, Istituti Ospitalieri Policlinico “G.B. Rossi”. Verona, Italia. Clínica de Medicina Interna y Cátedra de Medicina Interna, Director: Profesor Vincenzo Lo Cascio. Junio, Julio de 2002. Certificado.
  • Diplomado en Competencias Docentes, Universidad Guadalajara Lamar.
  • Laparoscopía Básica. Curso Pre-Congreso. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Laparoscopía Avanzada. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • Cirugía Laparoscópica Asistida. Curso Trans-Congreso. XXXI Congreso Internacional de Cirugía General “Gral. De Bgda. MC José R. Manzano-Trovamala y Figueroa”, León, Guanajuato de Octubre 29 al 2 de Noviembre de 2007.
  • BCLS. Apoyo Vital Básico para profesionales de la Salud. Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgos Evaluación y Educación Médica Continua. American Heart Association en la República Mexicana. Guadalajara, Jalisco 16 de Febrero de 2008. Certificado.
  • ACLS. Apoyo Vital Cardio-Pulmonar Avanzado. Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgos Evaluación y Educación Médica Continua. American Heart Association en la República Mexicana. Guadalajara, Jalisco 16 y 17 de Febrero de 2008. Certificado.

PUESTOS DESEMPEÑADOS

  • Profesor de Asignatura de la Materia de Lengua Extranjera I y II y Anatomía en la Preparatoria Número 4, Universidad de Guadalajara.
  • Profesor de Histología en la Universidad Guadalajara Lamar, Licenciatura en Medicina.
  • Profesor de Morfología en la Universidad Guadalajara Lamar, Licenciatura en Medicina.
  • Profesor de Salud Pública en la Universidad Guadalajara Lamar, Licenciatura en Medicina.
  • Profesor de Bachillerato Semiescolarizado Preparatoria Número 4, Universidad de Guadalajara, Sede, Secretaría de Vialidad y Transporte.
  • Profesor de Inglés, Cursos Básicos, Intermedios y Avanzados, en “American Language School A.C.” 1997 a 1998.
  • Profesor de Inglés, Cursos Sabatinos Básicos e Intermedios, “Instituto Superior de Comercio y Administración” 1998 a 1999.
  • Profesor de Inglés Básico, Intermedio, Avanzado y Conversación, Biología Humana, Higiene, Anatomía e Introducción a la Pediatría, de acuerdo a los programas en vigor para Secundaria y Bachillerato Incorporado a la Universidad de Guadalajara en “Instituto Superior de Comercio y Administración” 1998 a 2001.
  • Médico de Vuelos Internacionales, Empresa: Emergency Response.
  • Alumno-Instructor del Laboratorio de Ciencias Fisiológicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, 2000 a 2002.
  • Consejero Alumno Propietario del Consejo Divisional, “División de Disciplinas para el Desarrollo, Promoción y Preservación de la Salud”, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. 1999 a 2000.
  • Miembro Fundador de la “Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Jalisco A.C.” Mayo del 2000.
  • Miembro Activo del Programa de Intercambio Académico al Extranjero de la “Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Jalisco A.C.” 2000 a 2001.
  • Delegado de Jalisco ante la “Asociación Científica Mexicana de Estudiantes de Medicina A.C.” 2001.
  • Presidente de la “Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Jalisco A.C.” 2001 a 2003.
  • Comisionado del Comité de Desarrollo Académico y Divulgación en la Mesa Directiva de la “Asociación Científica Mexicana de Estudiantes de Medicina A.C.” 2001 a 2003.
  • Delegado por México ante la “International Federation of Medical Students’ Associations” (IFMSA). 2002.
  • Coordinador General del “VI Congreso Científico Mexicano de Estudiantes de Medicina”, Guadalajara, Jal, Mayo del 2002.
  • Miembro de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) del año 2001 al 2002.
  • Jefe de Residentes, Servicio de Oncología, OPD Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” 01 Marzo de 2010 a 28 de Febrero de 2011.
  • Médico Especialista, Adscrito al Servicio de Oncología del O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Clínica de Oncología Quirúrgica. De 2012 a la fecha. RUD 2012003
  • Médico Cirujano Oncólogo de los Servicios Médicos Subrogados de PEMEX. 2012-2013
  • Médico Especialista, Encargado de Clínica de Tumores de Hígado Páncreas y Vía Biliar del O.P.D. Instituto Jalisciense de Cancerología. De 2013 a la fecha.
  • Coordinador de Salud y Hospitales de los Servicios Médicos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Junio a Diciembre de 2013.
  • Coordinador de los Servicios Médicos Subrogados del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Enero de 2014 a Mayo de 2018.
  • Profesor de Asignatura. Cátedra: Clínica Quirúrgica. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Departamento de Clínicas Quirúrgicas. Universidad de Guadalajara. Desde 2014.

Dr. Juan Manuel Aguirre Ambriz

Cirugía oncológica


DATOS PERSONALES

NOMBRE: JUAN MANUEL AGUIRRE AMBRIZ

EDAD: 49 AÑOS

FECHA NACIMIENTO: 20 DE MARZO DE 1974

ESTADO CIVIL: CASADO.

TELEFONO: 36 39 03 64 (0443334962776) ( GUADALAJARA ,JAL.)

PROFESION: MEDICO ONCOCIRUJANO

CEDULA PROFESIONAL: 3432645 CIRUGIA GENERAL.7405661 ONCOCIRUGIA 4412986

DATOS ESCOLARES

PRIMARIA: ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO 1980-1986 CERTIFICADO

SECUNDARIA: ESCUELA SECUNDARIA No.2 PV 1986-1989 CERTIFICADO

PREPARATORIA: PREPARATORIA VOCACIONAL 1989-1992 CERTIFICADO

PROFESIONAL: FACULTAD DE MEDICINA 1993-1999 TITULO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

INTERNADO: NUEVO HOSPITAL CIVIL 1997

SERVICIO SOCIAL: ZAPOTLANEJO MODULO II FEB/98 – ENERO/99

TITULACION: OPCION EXAMEN GLOBAL TEORICO PRACTICO FECHA DE TITULACION MEDICO GENERAL 20 DE JUNIO DE 1998

ESPECIALIDAD: CIRUGIA GENERAL, NUEVO HOSPITAL CIVIL 2000-2004

SUBESPECIALIDAD: CIRUGIA ONCOLOGICA: 2006-2009

CURSOS RECIBIDOS

CURSO DE SUPERACION ACADEMICA EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS

REALIZADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR DEL 01/MARZO/99 AL 28 DE FEBRERO/2000

REALIZADO EN LA CRUZ VERDE DE GUADALAJARA

CONSTANCIAS

ACTUALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA 17, 18 Y 19 DE MARZO DE 1993. LABORATORIO DE SALUD PUBLICA

URGENCIAS MEDICAS MARZO DE 1993. CLINICA No. 3 DEL IMSS

AVANCES EN MEDICINA 15 Y 16 DE FEBRERO DE 1996. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

TALLER DE INTEGRACION, DOCENCIA, SERVICIO 4, 5, 8, 9 Y 10 DE MARZO DE 1996. DEPARTAMENTO DE EDUCACION MEDICA FACULTAD DE MEDICINA

PRIMER SIMPOSIUM EN PEDIATRIA 22 AL 29 DE MAYO DE 1996. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA Y LA SOCIEDAD DE MEDICOS INTERNOS

QUINCEAVA ASAMBLEA MEDICA ESTUDIANTIL 20 AL 24 DE MAYO 1996. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO DE ACTUALIDADES EN PATOLOGIA OCULAR 24, 25 Y 26 DE ABRIL 1996. SERVICIO DE OFTALMOLOGIA Y SOCIEDAD DE MEDICOS RESIDENTES E INTERNOS DE NHCG.

QUINTA REUNION INTERNACIONAL DE AVANCES EN MEDICINA 22 AL 22 DE FEBRERO DE 1997. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

RECONOCIMIENTO COMO MEDICO INTERNO ENERO A DICIEMBRE DE 1997. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

AVANCES TECNOLOGICOS EN EL CUIDADO DE HERIDAS 3 DE JULIO DE 1997. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

OCTAVO CURSO PROPEDEUTICO DE SUPERACION ACADEMICA EN MEDICINA Y URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS SABADOS DEL 16 DE ENERO AL 20 DE FEBRERO 1998.

SEXTA REUNION INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA 12 AL 14 DE FEBRERO DE 1998. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

UN HITO EN EL TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS 24 DE ABRIL DE 1998. SIMPOSIO INTERNACIONAL.

CURSO DE PREPARACION DE EXAMEN A RESIDENCIA MEDICA 15 DE JUNIO A SEPT 8 DE 1998.

PONENTE EN LA CAPACITACION DE PAQUETE BASICO DE SALUD 16 DE SEPTIEMBRE DE 1998.

AVANCES EN CIRUJIA GENERAL 20 DE FEBRERO DE 1999. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

CURSO BASICO EN EL MANEJO DE OSTOMIAS 27 DE SEPTIEMBRE DE 1999. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

MANEJO ACTUAL DE LOS PROBLEMAS COLORECTALES 29 DE SEPTIEMBRE DE 1999. NUEVO HOSPITAL CIVIL.

MANEJO DE HERIDAS. 28 DE SEPTIEMBRE DE 1999. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA DE LOS HOSPITALES CIVILES 10 AL 12 DE FEBRERO DEL 2000. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

CURSO DE SUPERACION ACADEMICA EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS 01/03/99 AL 28/02/2000. CRUZ VERDE DE GUADALAJARA.

NUTRICION ENTERAL BASICA. 28 DE AGOSTO DEL 2000. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GDL.

SUTURAS MECANICAS Y ENGRAPADORAS 23 DE NOVIEMBRE DEL 2001. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GDL.

COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA BASICA 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2001. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GDL.

AVANCES Y CONTROVERSIAS EN GASTROENTEROLOGIA Y CIRUJIA ENDOLAPAROSCOPICA 06 AL 10 DE MARZO DEL 2002. COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN CIRUJIA GENERAL.

XXV CONGRESO INTERCAPITULAR DE COLEGIO AMERICANO DE CIRUJANOS 05 AL 07 DE DICIEMBRE DEL 2003. COLEGIO DE ESPECIALISTAS EN CIRUJIA GENERAL.

CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION EN GASTROENTEROLOGIA 30 Y 31 DE AGOSTO DEL 2002. COLEGIO MEXICANO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA.

COORDINADOR DE RESIDENTES 2003 AL 2004. NUEVO HOSPITAL CIVIL DE GDL.

XVII CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICIA FEBRERO 2015. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA.

CONGRESO NACIONAL GENETICA HUMANA METILACION DEL GEN RUNX3 EN PACIENTES DEL OCCIDENTE DE MEXICO EN CANCER COLORECTAL NOVIEMBRE 2015.

CONGRESO SUMMIT IBEROAMERICANO DE CANCER DE MAMA FEBRERO 2016.

CUMBRE DE EXCELENCIA MEDICA AMGEN (CEMA). MARZO 2017.

SPEAKER TOUR XGEVA (DENOSUMAB) MAYO 2017. COMPLICACIONES OSEAS.

VIGENCIA DE LA ANGIOGENESIS Y AVANCES DEL TRATAMIENTO DEL CANCER COLORECTAL METASTASICO ABRIL 2017.

9 JORNADA DE ONCOLOGIA DE OCCIDENTE NOVIEMBRE 2017.

XX CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA FEBRERO 2018.

V FORO DE COOPERACION INSTITUCIONAL, CUMBRE DE EXCELENCIA MEDICA AMGEN ABRIL 2019.

THERAPEUTIC EXPERT MEETING IN METASTASIC BREAST CANCER AND MELANOMA JUNIO 2019.

ASCO ANUAL MEETING CHICAGO MAYO 2019.

SABCS BREAST CANCER DICIEMBRE 2019.

XXI CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA FEBRERO 2020.

COVID

SABCS BREAST CANCER FEBRERO 2023.

XXIV CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA

PUESTOS DESEMPEÑADOS

CUBREINCIDENCIAS DE CIRUJANO GENERAL EN EL HOSPITAL REGIONAL DE LAGOS DE MORENO 2004

CUBREINCIDENCIAS DE CIRUJIA GENERAL EN EL HOSPITAL REGIONAL DE COCULA 2004

CUBREINCIDENCIAS EN URGENCIAS Y CIRUJIA GENERAL EN CRUZ VERDE GUADALAJARA 2004-2005

DIRECTOR DEL HOSPITAL DE PRIMER CONTACTO DE ATOTONILCO EL ALTO FEBRERO 2005-FEBRERO 2006

MEDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE CIRUGIA DE LA CLINICA 46 DEL IMSS 2007-

MEDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE ONCOLOGIA QUIRURGICA DEL HOSPITAL FRAY ANTONIO ALCALDE 2010-

JEFE DEL SERVICIO DE ONCOLOGIA HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE SEPTIEMBRE 2016-2019

JEFATURA DE ENSEÑANZA POSGRADO E INVESTIGACION HOSPITAL JUAN I MENCHACA JULIO 2029-

Florita Valle Centeno

Ginecóloga- Obstetricia y Colposcopía


DATOS PERSONALES

Nombre: Florita Valle Centeno

Lugar y Fecha de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco, México. Febrero 03, 1980

Estado Civil: Casada

Teléfono: 33 14120121

E-Mail: vacef80@hotmail.com

ESTUDIOS

  • Escuela Primaria; Urbana Basilio Vadillo, Guadalajara, Jal. 1985 a 1991.
  • Escuela Secundaria; Técnica 14, Guadalajara, Jal. 1991 a 1994, Título en: “Técnico en Contabilidad”
  • Escuela Preparatoria; Número 1, de la Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jal. 1994 a 1997.
  • Licenciatura en Médico Cirujano y Partero, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, 1997 a 2001.
  • Internado de Pregrado, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Guadalajara, Jal. 2001 a 2002.
  • Médico del Servicio Social, Secretaría de Salud Jalisco, centro de desarrollo infantil no. 6 DIF Jalisco Jurisdicción XIII, Duración: 2002 a 2003.
  • Titulado como Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara. Modalidad examen general de Certificación Profesional (CENEVAL)
  • Dirección General de Profesiones, Secretaría de Educación Pública, Cédula 4334367
  • Especialidad en Ginecología y Obstetricia en el O.P.D. Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” del 2004 al 2008
  • Servicio Social de la Especialidad en Ginecología y Obstetricia, Secretaría de Salud Jalisco, Hospital Regional de Magdalena, Jalisco de Julio a Octubre de 2007.
  • Titulado de la Especialidad en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Guadalajara. Cédula Especialista 6075495
  • DIPLOMADO en Patología del Tracto genital y Colposcopia, Universidad de Guadalajara - Instituto Jalisciense de Cancerología; Enero a Julio 2010.
  • DIPLOMADO en Endocrinología de la Reproducción, Infertilidad y Reproducción Asistida. Universidad de Guadalajara e Instituto Vida Guadalajara, Abril a Octubre 2021.
  • DIPLOMADO en Administración Hospitalaria e Instituciones de Salud, Universidad de Guadalajara e Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco, Marzo a Agosto 2022.
  • DIPLOMADO en Terapia Hormonal y Medicina Funcional, Universidad Autónoma de Zacatecas, Febrero 2023 en curso.

CERTIFICACION PROFESIONAL

  • Testimonio de Desempeño Académico Satisfactorio, ante el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). Obtenido mediante el Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Medicina General, presentado en el CUCS el día 7 de Diciembre del 2002.
  • CERTIFICACIÓN de Ginecología y Obstetricia, Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, 2015-2020, No. 7705. Recertificación en trámite.

OTROS ESTUDIOS

  • Curso Básico de Inglés, Instituto Harvard 2000 A.C. 1995 Chimalhuacán No. 3574 S.J.
  • Cursos de Inglés: Básico, Intermedio y Avanzado, Universidad de Guadalajara “Proulex” 1996.
  • Curso Children's Teacher Training Course (Curso de Entrenamiento para Maestro de Inglés de niños), Universidad de Guadalajara “Proulex”, 125 hrs. de teoría y 27 hrs. de práctica en la enseñanza del inglés (1997).
  • Intercambio Académico al Extranjero: Università degli Studi di Verona, Istituti Ospitalieri Policlínico “GB. Rossi”. Verona, Italia. Clínica de Medicina Interna y Cátedra de Medicina Interna, Director: Profesor Vincenzo Lo Cascio. Junio, Julio de 2002. Certificado.
  • Curso ACLS

PUESTOS DESEMPEÑADOS

  • Profesor de Asignatura de la Materia de Biología II en la Preparatoria de Jalisco Número 1, Universidad de Guadalajara.
  • Miembro Fundador de la “Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Jalisco A.C.” Mayo del 2000.
  • Miembro Activo del Programa de Intercambio Académico al Extranjero de la “Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Jalisco A.C.” 2000 a 2001.
  • Tesorera del “VI Congreso Científico Mexicano de Estudiantes de Medicina”, Guadalajara, Jal, Mayo del 2002.
  • Médico Adscrito al Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital General de Occidente, desde marzo 2008 a 2010 (categoría eventual). Num. Exped. SSJ 193M-08.
  • Médico Especialista tipo A, Adscrito a la División de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca desde agosto del 2009 a la fecha. Num. Trabajador 2009221 (categoría Base).
  • Profesor de Asignatura de la Clínica de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Guadalajara de 2016 a la fecha, código 2631814.

CURSOS Y CONGRESOS

  • 3er Encuentro Académico “Honoring the Past, Preparing for the Future”, PROULEX Universidad de Guadalajara, 18 y 19 julio 1997. Asistente.
  • 1er Curso Teórico de “Propedéutica Médica y Diagnóstico Físico”, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Mayo 1998. Asistente.
  • 1er Congreso Regional de la Asociación Psiquiatrita de Jalisco, Colegio Médico A.C. “Ansiedad, Depresión y Violencia: Tiempos Actuales”, Asociación Psiquiatrita de Jalisco, Colegio Médico A.C., Guadalajara, Jalisco, 4–6 Junio 1998. Crédito 22hrs. Asistente.
  • Curso Taller “Toma Correcta de la Presión Arterial”, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Cardiovascular, 28 de enero 2000. Asistente.
  • Asamblea Médica Estudiantil, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Julio 1998. Organizador y Asistente.
  • Ciclo de Conferencias Médicas CICOM ´99; “Dr. Horacio Padilla Muñoz”, OPD Hospital Civil de Guadalajara, Enero 1999. Asistente.
  • Asamblea Médica Estudiantil, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Junio 1999. Organizador y Asistente.
  • Simposium “Infancia, Familia y Violencia (Un Enfoque Integral)”, Asociación Psiquiátrica de Jalisco, Colegio Médico A.C., Octubre 1999. Asistente.
  • II Curso Internacional “M. Eugine Tardy Jr.” Ciencia y Arte en Rinología y Cirugía Plástica Facial, Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Facial A.C., Noviembre 1999. Comité Organizador y Actividades Académicas.
  • II Congreso “La Mujer en las Ciencias de la Salud, Dra. Jacinta L. Curiel”, Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico A.C., Julio del 2000. Asistente.
  • II Congreso Regional y Primer Congreso Internacional: Psiquiatría de Enlace y Salud Mental “Una Visión Humanista para la Calidad de la Atención Médica”, Agosto 2000. Comité Organizador y Asistente.
  • XXV Asamblea Médica de Occidente, Asociación Médica de Jalisco, Colegio Médico A.C., Octubre 2000. Comité de Realización y Asistente.
  • III Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles”, Hospital Civil de Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Febrero del 2001. Asistente.
  • XVI Congreso Científico Internacional de la Federación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina, Mérida, Yucatán, Septiembre del 2001. Asistente.
  • IV Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles” Módulo de Cirugía, Hospital Civil de Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Febrero del 2002. Asistente.
  • “VI Congreso Científico Mexicano de Estudiantes de Medicina”, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal, Mayo del 2002. Tesorera.
  • Curso de Actualización en Pediatría para personal Médico de Centros de Desarrollo Infantil, DIF Jalisco y Colegio de Pediatría de Jalisco, Guadalajara Jalisco, 20 de septiembre al 13 de diciembre 2002. Asistente.
  • VI Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles”, Hospital Civil de Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Módulo de Ginecología y Obstetricia, Febrero del 2004. Asistente.
  • XVII Jornadas de Actualización Médica, Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Salud Jalisco. Conferencia: patologías quirúrgicas en mujeres en edad fértil, Guadalajara, Jal., 25 de octubre de 2007. Ponente.
  • X Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles”, Módulo de Ginecología y Obstetricia, Febrero 2008. Asistente.
  • Curso ACLS “Soporte Vital Básico y Apoyo Cardiaco Vascular Avanzado”, Centro de Simulación y Destrezas Médicas, Evaluación y Educación Médica Continua, 26 y 27 de abril 2012.
  • I Jornada de Prevención de Accidentes y SAMU, Secretaría de Salud Jalisco, 17 y 18 octubre 2013. Asistente.
  • Congreso ASCO 2018, American Society of Clinical Oncology, Chicago, Illinois, 1-5 junio 2018. Asistente.
  • XXVIII Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia, CURSO PRECONGRESO, Abc de la Colposcopia, y CURSO TRANSCONGRESO, Curso Internacional de Hemorragia Obstétrica, Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco, A.C., Guadalajara, Jalisco, 6-9 junio 2018. Asistente.
  • XXI Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles”, Módulo Gestión de la Calidad, 21-23 febrero 2019. Asistente.
  • Curso Programa de Capacitación en Infección SARS-CoV-2 en Atención Primaria en Salud, Secretaría de Salud, 27 abril 2020. Asistente.
  • XXII Congreso Internacional “Avances en Medicina de los Hospitales Civiles”, Módulo de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Guadalajara, 27-29 de febrero 2020. Asistente.
  • Curso “Correcto Llenado del Certificado de Defunción”, Organización Panamericana de Salud, OMS, 9 noviembre 2020. Asistente.
  • Curso “NOM-046 y su Aplicación en la Prevención y Atención de la Violencia, Aspectos Generales”, Secretaría de Salud, Guadalajara, Jalisco, 7 de marzo 2022. Asistente.
  • Curso “Láser CO2 Fraccionado - HIFU para Terapia Regenerativa en Ginecología Estética y Funcional”, Ciudad de México, Colegio en Medicina Funcional y Regenerativa, 13-16 octubre 2022. Asistente.
  • Workshop “Medicina Funcional y Antienvejecimiento”, Colegio de Médicos en Ejercicio de la Medicina General y Familiar del Estado de Jalisco, A.C., Guadalajara, Jalisco, septiembre 2022 - enero 2023. Asistente.
  • Curso Taller “Medicina Funcional y Reemplazo Hormonal Bioidéntico”, Universidad del Valle de México, Guadalajara, Jalisco, 14 de enero 2023. Asistente.

María de Jesús Quintero López

Maestra en Nutrición Clínica


  • Lic. Nutrición CUCS Universidad de Guadalajara, en modalidad de titulación Excelencia Académica
  • Maestría en Nutrición Clínica UNIVA, en modalidad de titulación Excelencia Académica
  • Especialidad en Nutrición Oncológica Universidad de Barcelona España
  • Jefa del departamento de Nutrición Clínica Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Docente Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Lic. Nutrición
  • Docente Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
  • Certificación docente PROFORDEMS, CERTIDEMS
  • Certificación en la Universidad de Cambridge, Inglaterra Reino Unido
  • Estancia académica Universidad de Barcelona
  • Miembro de la Fundación Voluntarias contra el Cáncer A.C. Reconstruyendo vidas
  • Miembro de la Asociación civil ONCO & VITA aliados contra el cáncer
  • Diplomado Nutrición enteral y parenteral Universidad Anahuac
  • Convenio de Internacionalización entre la Universidad de San Luis Argentina y Universidad de Guadalajara
  • Publicación “El consumo de frituras incrementa la prevalencia de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares” Universidad de San Luis Argentina
  • Tesis de investigación correlación entre la severidad de la enfermedad hepática crónica avanzada y sarcopenia
  • Carteles de investigación:
  • Evaluación de la ingesta proteico-calórica y el riesgo nutricional a través del NRS-2002 en pacientes con cáncer de mama y cáncer cervicouterino evaluadas por primera vez por el servicio de nutrición clínica en el Instituto Jalisciense de cancerología en el periodo de febrero-abril del 2021
  • Evaluación de los bioquímicos y de los síntomas que alteran el estado nutricional de pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Evaluación de los factores que alteran el estado nutricional, la frecuencia de alimentos y el hambre en los pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Evaluación de los factores que alteran el estado nutricional y los síntomas en pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Evaluación de los factores que alteran el estado nutricional y las comorbilidades en pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Evaluación de los factores que alteran la composición corporal y criterios para diagnosticar riesgo nutricional en los pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología
  • Evaluación de los factores que alteran el estado nutricional y la circunferencia de pantorrilla en pacientes del Instituto Jalisciense de Cancerología